Primero de todo decir que yo intento siempre buscar la forma
más económica posible, así que para muchas cosas el mejor consejo que te puedo
dar es que hagas uso de tu imaginación y que busques entre cosas que tienes por
casas y te puedan ser de utilidad. También vivimos en una época en la que
tenemos información por todos los sitios, así que hay que aprovecharlo y buscar
en internet ideas y tutoriales que nos puedan ayudar. Tengo que decir que los mejores tutoriales e ideas las he encontrado en otros idiomas, en inglés principalmente y algún otro en italiano. Por eso, si no te llevas muy bien con el inglés espero poder transmitirte mi conocimiento.
Creo que si piensas comenzar en esto, primero deberías hacerte con un kit básico de pástillas. En casi todas las marcas hay kits de este estilo con uno 10 o 20 colores básico y pastillas pequeñas. También puedes optar por los colores básicos, blanco, negro, azul, amarillo y rojo, ya que de aquí con las medidas correctas puedes obtener todos. Pero no habría mucha diferencia de precio de coger estar 5 pastillas a coger un pack básico, en el que tendrías más colores, por lo que yo recomendaría la primera opción.
En cuanto a herramientas, para iniciarse no hay que comprar nada, buscando cosas en casa te servirá. Puedes usar un cutter, un tarro sin ningún relieve de rodillo, una aguja o chincheta para hacer detalles, papel de aluminio para dar texturas y lo que se te ocurra. Eso sí, recuerda siempre que si lo usas para esto, la arcilla polimérica es tóxica, por lo tanto no lo mezcles con cosas de alimentación.
Espero que te haya servido de algo, mi entrada de iniciación en la arcilla polimérica. Te animo a adentrarte en este "mundillo" si te llama la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario